Evangelio según
San Lucas 13,22-30.
Comentario por: David Quiroa
“¿Son pocos los que se salvan?” (Lc 13,22-30.)
Sobre este tema hay muchas opiniones. No
falta quien diga que nadie se condena ni quien diga que nadie se salva.
Lo que San Lucas quería enfatizar en este pasaje es que no existe ningún pueblo
escogido: no por pertenecer a determinado pueblo o determinada secta, uno
automáticamente tiene abiertas las puertas del cielo.
Jesús dice que no entran los que se
portan mal. Que muchos querrán entrar, pero que no todos podrán. De allí
nosotros podemos deducir que:
a) No basta con querer salvarse.
b) Hay que portarse bien.
Todo lo demás, es un misterio.
El ejemplo de hoy: San Wolfgango. Decía que antes de
evangelizar a la gente, había que evangelizar a los
evangelizadores. Para que no anden por allí enseñando tonterías.
---------------
Evangelio
según San Lucas 13,22-30.
Jesús iba enseñando por las ciudades y
pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén.
Una persona le preguntó: “Señor, ¿es
verdad que son pocos los que se salvan?”.
El respondió: “Traten de entrar
por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo
conseguirán. En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta,
ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: ‘Señor,
ábrenos’.
Y él les responderá: ‘No sé de dónde son
ustedes’. Entonces comenzarán a decir: ‘Hemos comido y bebido contigo, y tú
enseñaste en nuestras plazas’.
Pero él les dirá: ‘No sé de dónde son
ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!’.
Allí habrá llantos y rechinar de
dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el
Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. Y vendrán muchos de
Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete
del Reino de Dios.
Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que
son los primeros y serán los últimos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario