Evangelio según
San Lucas 13,10-17.
Comentario por: David Quiroa
“Enferma desde hacía dieciocho años”
¿Cuántos años llevas enfermo? ¿Uno,
diez? ¿Ya perdiste la esperanza de que un milagro te cure?
Sin duda el Señor sabía de la enfermedad
de aquélla mujer desde hacía mucho tiempo. Y esperó a ese momento preciso
para curarla para que fuera ejemplo hasta nuestros días.
No está en nuestras manos conocer los
planes de Dios. Por algo Él nos mantiene enfermos y por algo nos cura.
Lo que no podemos dejar de hacer es buscarlo, porque si aquélla mujer no
hubiera ido aquél día a la sinagoga, como habrá hecho durante 18 años, no
habría recibido el milagro.
El ejemplo de hoy: San Narciso. Obligado a refugiarse
en una casa de mala reputación durante una persecución, libró del
pecado a todos los que vivían allí.
---------------
Evangelio
según San Lucas 13,10-17.
Un sábado, Jesús enseñaba en una
sinagoga.
Había allí una mujer poseída de un
espíritu, que la tenía enferma desde hacía dieciocho años. Estaba completamente
encorvada y no podía enderezarse de ninguna manera.
Jesús, al verla, la llamó y le dijo: “Mujer,
estás curada de tu enfermedad”,
y le impuso las manos. Ella se enderezó en seguida y glorificaba a Dios.
y le impuso las manos. Ella se enderezó en seguida y glorificaba a Dios.
Pero el jefe de la sinagoga, indignado
porque Jesús había curado en sábado, dijo a la multitud: “Los días de trabajo
son seis; vengan durante esos días para hacerse curar, y no el sábado”.
El Señor le respondió: “¡Hipócritas!
Cualquiera de ustedes, aunque sea sábado, ¿no desata del pesebre a su buey o a
su asno para llevarlo a beber?
Y esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo aprisionada durante dieciocho años, ¿no podía ser librada de sus cadenas el día sábado?”.
Al oír estas palabras, todos sus adversarios se llenaron de confusión,
pero la multitud se alegraba de las maravillas que él hacía.
Y esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo aprisionada durante dieciocho años, ¿no podía ser librada de sus cadenas el día sábado?”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario